• Adquirir el conocimiento de cómo implementar un sistema de análisis de datos internos y externos, para la toma de decisiones.
  • Comprender cómo en la empresa, se puede generar una ventaja competitiva. Captando oportunidades de negocio a partir del análisis de datos.
  • Comprender el porqué de la necesidad de construir un área de análisis de datos.
  • Visualizar como se puede beneficiar una empresa mediante el análisis de datos.
  • Comprender cómo se pueden aprovechar los datos para impulsar la innovación.

CONTENIDO
CONOCE A LOS PROFESORES
Gerzo Felipe Gallardo Morales
  • Magíster en Métodos Estadísticos por la Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Certificación como Científico de Datos en MIT, EEUU.
  • Diplomado en Análisis Financiero Avanzado y Gestión Financiera por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Ingeniero Comercial con especialización en Marketing por la Universidad Central de Chile.
  • Más de 20 años de experiencia en: Inteligencia de Negocios, Business Analytics, Big Data e Inteligencia Artificial.
  • Ha liderado e implementado proyectos en: Chile, Panamá, Costa Rica y Guatemala.
Victor Rafael Girón Castillo
  • Magíster en Business Analytics anda Data Management por INCAE, Costa Rica.
  • Programa en Big Data and Data Analytics por ESCP Business School, París, Francia.
  • Programa en Business Intelligence I y II, por INCAE, Costa Rica.
  • Programa en Dirección Estratégica en IESE Business School, Barcelona, España.
  • Magíster en Alta Dirección de Empresas por IPADE, México.
  • Posgrado en Finanzas por UNIS Business School, Guatemala.
  • Licenciado en Administración de empresas, UFM, Guatemala.
Gabriel Illiescas
  • MBA por UFM, Guatemala.
  • Magíster en Business Analytics, INCAE, Costa Rica.
  • Ingeniero Mecánico por la UVG, Guatemala.
  • Experiencia profesional en posiciones gerenciales estratégicas y comerciales para centroamérica. Integrador del análisis y toma de deciisiones.